Frontispiscio de la Facultad de Medicina
La Facultad de Medicina tiene como fecha de fundación por parte del Dr. José Eleuterio González el 30 de octubre de 1859. El edificio actual de la Facultad de Medicina inicio su construcción en 1948 a cargo de los ingenieros Manuel Martínez Carranza y Leobardo Elizondo, así como el arquitecto Joaquín A. Mora al poniente de Monterrey. Inaugurada en 1952 por el presidente Lic. Miguel Alemán y el Dr. Serapio Muraira, director.
Fachada de ladrillos, ventanales cuadriculados es un portal que se amplía por la extensión de sus paredes aprovechados con gran visión en su momento para recibir luz del sol durante el día.
Al filo de su escalinata de cinco peldaños, donde comienza el acceso al interior, la entrada es escoltada desde 1961 por dos murales junto a la puerta, realizados por el Ing. Juan M. Álvarez, diseño propuesto por la sociedad de alumnos dos años antes, financiada gran parte por la mayoría de los estudiantes y autoridades de la Universidad a finales de los cincuenta.
Los estudiantes de Medicina contribuyeron para financiar materiales, trabajos de albañilería, contratación de especialistas para la instalación de imágenes figurativas, que representan: al oeste la deidad Zapotlatenan a quien se le reconoce el poder sanar mediante la medicina naturista. Al este, el mural El Hombre alrededor del átomo, La Próxima Centuria* representando el futuro de la medicina. La era espacial se vivía entonces. Podemos obervar una silueta humana como eje central, resaltando la representación de un circuito vascular, figura rodeada de ondas circulares imitando el movimiento de los electrones de un modelo del átomo de Rutherford. Un rostro y elementos internos de una célula.
Estos dos murales muestran un sentido buscado en su diseño, el de la izquierda representa el pasado, el de la derecha, el futuro y, la puerta al centro representa al presente: la entrada y salida de médicos en formación. Siendo un referente como Patrimonio Cultural Universitario, del estado y de la humanidad.
Un tercer elemento de esta fachada es el Escudo de la Facultad diseño del Dr. Humberto Ruiz Schubert
Esta majestuosa entrada representa la idea, iniciativa y solidaridad fraterna por llevar a cabo la realización de los murales. Además, por la historia que representa este trabajo de técnica de mosaico bizantino es de los murales más antiguos del estado, anteriores a los realizados en templos y universidades y que este año cumple el 60 aniversario.
Proponente: David Abraham Vazquez Gonzalez




