Antiguo Palacio Federal
Antiguo Palacio Federal
Justificación
El Antiguo Palacio Federal resalta como un edificio icónico en el horizonte del cielo de la ciudad de Monterrey. Ubicado en el corazón de la capital neolonesa e inaugurado en 1929, es clara muestra de los edificios monumentales de la época posrevolucionaria, con una altura de diez niveles y construido con tecnología innovadora en su tiempo de edificación; se erigió como el edificio más alto del norte de México en su momento y es reflejo mismo de la modernidad que ha caracterizado a Nuevo León durante su historia.
Su valor estético, histórico y de conservación lo ubican como uno de los edificios de estilo art déco más emblemáticos de Nuevo León y México, formando parte esencial en la memoria colectiva de los neoloneses y del patrimonio cultural material de nuestro estado. En 2021 fue rehabilitado como un espacio de producción cultural abierta al convertirse en sede de LABNL Lab Cultural Ciudadano.
Descripción
El Antiguo Palacio Federal fue construido entre 1928 y 1929 con el objetivo de ser sede de las oficinas del gobierno federal de México en el estado de Nuevo León.
Ubicado en el centro de la ciudad de Monterrey, detrás del Palacio de Gobierno del estado, fue diseñado por el afamado arquitecto Augusto Petricioli, quien delineó un inmueble de arquitectura ecléctica, con una mezcla de estilos art déco, indigenista y californiano, proyectado en 10 niveles con estructura interna metálica, convirtiéndolo en el edificio más alto y moderno de la ciudad en su época de edificación.
Su amalgama de estilos arquitectónicos es palpable desde sus cuatro alfardas con cabeza de serpiente emplumada ubicadas en las entradas laterales. Destaca en lo alto del arco monumental de su fachada principal un friso escultórico de alto relieve, que expone figuras de estilo clásico, representando una alegoría a la república.
El gran vestíbulo interior de triple altura explora la grandiosidad del espacio: una bóveda superior bordeada de lunetas y cuatro candiles de estilo neocolonial con luminarias esféricas.
La torre remarca su imponente altura y está coronada por un mirador de 360°, rodeado por cuatro pináculos en forma de alfil, desde donde se puede admirar la ciudad regiomontana en todo su esplendor.
Actualmente, al recuperar su vocación cultural, sus diversos espacios están abiertos a los neoloneses, quienes pueden admirar su estructura y elementos originales con los que fue inaugurado hace 92 años.
Proponente: Viridiana Alexandra Vazquez Retta


