HUERCO / al momento 262 votos
HUERCO
(Expresión de Lenguaje)
Todos fuimos huercos o huercas alguna vez.
Los niños de las generaciones de antaño entendían perfectamente cuando eran llamados huercos, para ellos no era ofensa, antes bien, esta palabra daba sentido de pertenencia al lugar donde se vivía, era una identificación de la cuadra, el barrio, la colonia o el municipio en el que se ubicaba su hogar.
Frases como “Que bonitas son las huercas de la Colonia Independencia” ò “Este huerco mondáo, vive por Calzada Madero” eran expresiones usadas muy frecuentemente por los adultos, en sus pláticas al atardecer, cuando las mecedoras sacadas a la banqueta servían para tomar el aire y conversar con los vecinos.
Con cariño, a los pequeños se les llamaba huerquillos y ellos sentían el amor que el adulto les estaba expresando; si hacían travesuras propias de su edad, sabían de antemano que con la frase: huerco “*&$*%+(/&$”, ven para acá, iban a ser debidamente corregidos por sus acciones inconvenientes.
Los niños de antes -como se decía-, entendían perfectamente la reacción de sus padres solamente con el tono de la voz aplicada a la palabra huerco.
No queda muy claro si dicha palabra, se debe de escribir con h como todas las que empiezan con el diptongo ue (hueso, huevo, huelga) o se deba escribir con g y diéresis en la u, güerco; me gustaría que la forma correcta, quedara bien definida.
La palabra huerco -algunos dicen- que proviene de Orcus, demonio de la mitología romana que castigaba a los que hacían juramentos y no los cumplían. También he escuchado que es una palabra del lenguaje de los judíos sefarditas que llegaron a nuestras tierras. Por su parte J.R.R. Tolkien la usó para designar la creación antagonista de los héroes de la historia de su libro “El Señor de los Anillos”.
En el 2004 se descubrió un plutinio (objeto que puede ser considerado posiblemente como un planeta enano) en el cinturón de Kuiper y lo llamaron 90482 Orcus, éste tiene un satélite natural llamado Vanth. Con esta referencia quiero decir que: el lenguaje es un órgano vivo, y si la palabra Orcus puede designar a un planeta, podríamos considerar también, la palabra “huerco”, como una maravilla de nuestro lenguaje coloquial, darle el valor que merece, que nunca llegue a ser palabra muerta, sino un sonido vivo, que con orgullo identifique siempre a los niños del estado de Nuevo León.
Proponente: Leonor Martínez de la Garza
