Cascada Cola de Caballo
Me permito inscribir para el "Certamen de Siete Maravillas Históricas de Nuevo León", en el rubro de "Maravillas Naturales" a la Cascada Cola de Caballo, nombrada así por Don Valentín G. Rivero desde 1870, porque le evocaba recuerdos de una caída de agua con ese nombre, ubicada en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca, España, (recientemente declarada Patrimonio de la Humanidad, desde 2019).
Nuestra Cola de Caballo, forma parte importante de la historia norestense, pues gracias a su corriente de agua, se logró encender las primeras bombillas eléctricas, utilizando generadores hidroeléctricos europeos, para ubicar a El Cercado, Santiago, Nuevo León, como el primer pueblo nuevoleonés en contar con luz eléctrica.
La Cola de Caballo y sus alrededores, fueron dominio de los indios borrados y huachichiles, en particular de los caciques Huajuco y Colmillo; Posteriormente los primeros propietarios oficiales fueron el Cap. Diego Rodríguez de Montemayor y Mónica de la Garza, tiempo después llegaría el empresario español Don Valentín G. Rivero y pasados los años Doña Bertha Azcárraga Vidaurreta y a partir de 1992 la familia Cantú González.
El paraje Cola de Caballo, fue pieza clave importante para que el municipio de Santiago, N. L. recibiera la declaratoria de "Pueblo Mágico" a partir del año 2006; Es una cascada de 28 metros de altura, enclavada en las "faldas" de la Sierra Madre Oriental, perteneciente al Parque Nacional "Cumbres de Monterrey", considerada como uno de los lugares más espectaculares e icónicos de Nuevo León, donde junto a su restaurante "Vista hermosa", se encuentra uno de los dos "bungee´s" más altos de Latinoamérica, con 70 metros de caída libre (superado solamente por el de Durango con 94 Mts. de altura).
Es un paraje de atracción internacional con servicio hotelero 5 estrellas, amplio estacionamiento, dos albercas, ubicado a tan solo 40 minutos de Monterrey, N. L. con afluencia anual de visitantes que oscilan entre 80 y 90 mil personas.
Tres de los cinco destinos turísticos más frecuentados por los nuevoleoneses están en Santiago, N. L. y son: La Cola de Caballo, El Pueblo Mágico de Santiago, N. L. (que incluye a la Iglesia del Apóstol Santiago) y La Presa de La Boca, los otros dos destinos son La Fundidora y Las Grutas de García, N. L.
Por lo anterior propongo a La Cola de Caballo, como una de las 7 Maravillas Históricas de Nuevo León.
Proponente: Prof. y Arq. Juan N. Antonio Alanís Tamez




