CUNA GRUPERA
El legado cultural de la música en Apodaca
“Sin música, la vida sería un error”, reza una cita célebre de Frederick Nietzsche. Y en Apodaca la gente no se equivoca. Esta ciudad es considerada la cuna de la música grupera con la que muchas agrupaciones han quedado en el corazón y memoria del público.
Grupos como Bronco/El Gigante de América, Los Barón de Apodaca, Los Compadres de Apodaca, Los Bronce de Apodaca o Grupo Mandingo, se han forjado un lugar muy especial en la historia del municipio, a los que podemos añadir a exponentes que, sin ser originarios, se han destacado con sus actuaciones como Selena “Reina del Tex Mex”, Bobby Pulido, Emilio Navaira y el Grupo Límite de Alicia Villarreal.
Muchos de ellos tienen como cantera a la empresa Representaciones Artísticas Apodaca, fundada por el representante artístico Óscar Flores Elizondo y que actualmente ha creado festivales emblemáticos en el país, y de prestigio internacional, como el Pal Norte.
Bronco, liderado por José Guadalupe “Lupe” Esparza, destaca porque han vendido más de 54 millones de discos y ganado variedad de premios y nominaciones. Su primer trabajo profesional fue en el poblado de Agua Fría cuando originalmente se hacían llamar Los Broncos de Apodaca y que han dejado un legado inolvidable con temas como “amigo bronco”, “oro” o “Sergio el bailador”.
Los Barón de Apodaca (Ubaldo Suárez – Vocalista, Arturo Valadéz - 2da. Voz, Salomón Guajardo – Tecladista, Javier Cantú – Guitarrista, el ya fallecido Efraín Flores – Bajista y Juan Francisco Martínez – Baterista) recibieron, en 2019 un reconocimiento del Congreso de Nuevo León por su aportación destacada a la cultura popular mediante su música.
Con un repertorio que va desde el bolero, ranchera y cumbia, Los Barón de Apodaca han interpretado piezas icónicas como “la última muñeca”, que no puede faltar en ninguna quinceañera; “y por esa calle vive” o “cuando nadie te quiera”, han llenado de prestigio a su natal Apodaca, al convertirse en sus musicales embajadores.
La aportación cultural también prevalece en el “Museo Grupero”, de la Casa de la Cultura Moisés Sáenz Garza, que exhibe la primera estatua de Selena Quintanilla, además de 300 artículos donados por agrupaciones como Bronco, Selena, Emilio Navaira, Alicia Villarreal y los Tigres del Norte, entre otras. Por todo esto y más, Apodaca se corona como una capital musical que da muestra de la entrega de su gente y su talento.
Proponente: Rafael Zamudio Ureta



