CERRO DE LA SILLA
En 1577 funda la Ciudad de Saltillo, Alberto del Canto, llegó con cinco familias para poblar en lo que sería el Nuevo Reino de León, una nueva población llamándola Santa Lucía, al valle. llamaron Extremadura, el asentamiento no logró permanecer.
A él se le atribuye haber nombrado a la montaña que vieron situada al oriente del valle, cuyos picos centrales tienen la forma de una silla de montar, y le impusiera el nombre de Cerro de la Silla. La majestuosa montaña se yergue 1,174 metros desde su base.
Su perfil lo forman el pico de las antenas, así llamado por haberse construido en la cima unas antenas de TV, es el más cercano al centro histórico de Guadalupe, el pico norte, que forma el respaldo de la Silla y es el de mayor altura, en la década de los años 30 un grupo de excursionistas trabajadores de fundidora “Los Elefantes” erigieron una asta bandera de fierro, y subían durante las fiestas patrias a izar la bandera. El pico más escarpado da forma a la cabeza de la montura, sobre este difícil y rocoso pico otro grupo de escaladores construyó una cruz de fierro, que le llamaron, La Cruz del Montañista. Más al sur el pico de menor altitud, conocido como el Pico de la Virgen...
Geográficamente el cerro se encuentra enclavado en gran parte en el municipio de Guadalupe, la parte que da frene al poniente, creando una vista espléndida, está en Guadalupe, áreas menos visibles pertenecen a Ciudad Benito Juárez y Monterrey, en su extremo sur se extiende hacia el sureste en una cordillera de baja altura que llega hasta cerca de Allende.
Hablar del Cerro de la Silla es hablar de Monterrey, se ha convertido en su principal símbolo, compositores musicales como Severiano Briseño en su Corrido de Monterrey es su tema principal, Pepe Guizar el pintor musical de México en una hermosa canción que, desconocida por mucha gente, se escucha poco; dice “como amazona perdida cabalga la luna en la silla” y en otro verso “Cómo Señor Padre Nuestro está el Cerro de la Silla”. El gran acordeonista don Antonio Tanguma con su alegre redova, “Cerro de la Silla” de fama internacional. Hay otras dos, la Polka y una marcha “Monterrey”.
El Cerro de la Silla es una verdadera Maravilla, regalo de la naturaleza.
Proponente: MANUEL CHARLES CORONADO
