Música Regional Apodaquense / al momento 51 votos
La tradición musical de Apodaca concentra las virtudes de la música regional norestense con la fusión de géneros, sonidos e instrumentos traídos por las poblaciones migrantes, que desde la época de las haciendas han llegado al municipio en busca de una oportunidad de mejor vida, aportando a la ya rica tradición local elementos de sus culturas de origen.
Así nace en Apodaca la “música grupera”, que debido a sus particular fusión de estilos y sonidos, que van desde los tradicionales acordeones a los modernos sintetizadores, elementos de rock, funk, y orquesta, ha gozado de una popularidad inédita, cruzando fronteras y marcando hitos en la historia de la música regional.
Grupos como Bronco/El Gigante de América, Los Barón de Apodaca, Los Compadres de Apodaca, Los Bronce de Apodaca o Grupo Mandingo, se han forjado un lugar muy especial en la historia del municipio y la región. A este repertorio local podemos añadir a exponentes que, sin ser originarios, se han destacado con sus actuaciones y aportaciones, y que a su vez dejaron huella en la región y su tradición musical: Selena “Reina del Tex Mex”, Bobby Pulido, Emilio Navaira y el Grupo Límite de Alicia Villarreal.
Bronco, liderado por José Guadalupe “Lupe” Esparza, destaca por sus éxitos de ventas, con más de 54 millones de discos, así como por haber ganado una variedad de premios y nominaciones. Su primer trabajo profesional fue en el poblado de Agua Fría, desde donde saltaron a convertirse en una agrupación legendaria y representativa no sólo de la música regional sino de la nacional e internacional, con un legado inolvidable, con temas como “Amigo bronco”, “Oro” o “Sergio el bailador”.
Por otro lado, Los Barón de Apodaca recibieron en 2019 un reconocimiento del Congreso de Nuevo León por su aportación destacada a la cultura popular mediante su música. Con un repertorio que va desde el bolero, ranchera y cumbia, Los Barón han interpretado piezas icónicas como “La última muñeca”, que no puede faltar en ninguna quinceañera; “Y por esa calle vive” o “Cuando nadie te quiera”. Sin duda, los Barón representan el espíritu musical de la Ciudad, por lo que se han ganado el título de Los Embajadores de la Música de Apodaca.
Proponente: Javier Aguilar Tijerina


