La Cruz del Montañista / al momento 12015 votos
Nos remontamos a 1949 cuando el Club Explorador Cóndor fundado el 10 de mayo de 1940 en la Ciudad de Monterrey, tras ser afortunado en conquistar el Pico Sur, la tan difícil y anhelada segunda cima más alta del Cerro de la Silla, la bautizó como Pico Cóndor y propuso la instalación de una pequeña cruz tubular para conmemorar este hecho.
La Cruz fue donada por don José F. de la Vega, gerente de Estructuras de Acero S.A. pero todo lo contrario a lo antes pensado, resultó ser un monumental armazón metálico con 8.5 metros de alto que, con todo el temple, fibra y entusiasmo comenzó a subirse ese mismo año de 1949 junto con el cemento, agua y arena necesarios para su cimentación.
La proeza de su instalación en aquel complicado y escarpado lugar culminó en mayo de 1950 en la ceremonia del décimo aniversario del Club Cóndor con gran asistencia de excursionistas y fue posible gracias a la invaluable cooperación de TODOS los clubs de montañismo de Monterrey de aquel entonces que apoyaron rotundamente a la realización de este magno proyecto como símbolo de Fe y Unidad. Por este hecho, la Cruz del Montañista está dedicada a todas las personas que practican esta multidisciplinaria y apasionante actividad, orgullo del Montañismo de Monterrey, la Ciudad de las Montañas.
Desafortunadamente, en diciembre de 2013 ésta Gran Cruz cayó de la cima que durante 63 años encumbró y fue imposible volver a erigirla, colocándose en enero de 2014 una pequeña Cruz Provisional con una placa que expresaba la franca intención de reunir las condiciones necesarias para reinstalarla y mantener viva su presencia y su legado.
Finalmente se optó por construir una réplica exacta de la Cruz Original que estuvo lista en enero del 2017 y en octubre del 2019 iniciaron los ascensos de materiales. En marzo del 2020 su base quedó firmemente cimentada y el 11 de abril del 2021, la Cruz del Montañista fue nuevamente inaugurada y bendecida en una emotiva y numerosa ceremonia, logrando así dar continuidad a la herencia y significado que desde mayo de 1950 fue materializado en este monumento que hoy día continúa presidiendo el panorama de Monterrey desde el majestuoso Pico Cóndor en el emblemático Cerro de la Silla.
Todo lo anterior, aunado a innumerables reseñas y fotografías de excursiones que narran con exquisito detalle la historia del Club Explorador Cóndor, pueden disfrutarse en www.condor.org.mx
Proponente: Emmanuel Hernández Troncoso




